Raúl Díaz Berlanga
El
mil mascaras, es nada más y nada menos que:¡¡¡ EL MIEDO!!!.Se trata de
un estado de ánimo de alerta constante y permanente que impide el
disfrute pleno de la existencia. El miedo se dice, no es innato; esto
es, que no es algo que traigamos instalado en nuestro código genético
"perse"
Al
parecer, esa molesta sensación de gran incomodidad, es aprendida y
transmitida por nuestros formadores, desde inicios muy tempranos: ¡Ahí
viene el coco!, Veras como te lleva el viejo del costal!, Te puedes
morir si haces eso!
Pero
el miedo también es transmitido-como si se tratara de un fax-desde el
inconsciente de los formadores y va a parar a manera de señales en los
nuevos seres a formar. Ellos, los formadores, podrán decir lo que
deseen, pero su problemática, pasara vía sentimientos (impulsos
eléctricos del fax) a las nuevas generaciones. De ahí que se diga: ¡Pero
si nosotros todo lo hicimos con buena intención, de manera correcta!
Si, pero sus malvados inconscientes, no lo hicieron así. Esos malos,
perversos y equivocados contenidos, pasaron de manera directa y se
instalaron en la mente de los infantes, sin defensa alguna. Pero, lo
importante, es contestar la pregunta de que si existe o no, una manera
de erradicar el miedo?
Parece
que es el héroe, el personaje al que mas podríamos acudir para dar
respuesta a la pregunta, al ver como resuelve èl sus temores, sus
miedos: Un héroe se dice que vence a la muerte, porque se atreve a vivir
intensamente, y dentro de esa intensidad muy poco le importa la muerte.
Su aportación, por lo regular, es tan inmensa, que eternamente serà
recordado por todos, de ahí que se diga que el héroe es el único
personaje, que ha vencido a la muerte y que trasciende todos los
tiempos, porque en verdad, nunca muere… Pero, ¿Sera que ese tipo de
personas, no padecen miedo alguno, ni lo conocen? No, desde luego que
conocen y padecen el miedo, solo que a diferencia de los mortales
normales, lo saben transitar.
Primero, el
héroe, define una idea que le va a brindar energía para vivir y luego
se atreve a ir en busca de alcanzarla, de conseguirla, de ponerla en
práctica. Las ideas propias, siempre otorgan energía, nunca las
prestadas, pues esas debilitan la esencia, aunque se aparente lo
contrario. Así tenemos que el mismo miedo se convierte en una especie de
cautela para ir transitando ese camino de dolor y superarlo, cada vez
que se presente la oportunidad de hacerlo. Es decir, el héroe define su
idea propia y hace un plan, en ese plan, contempla los pros y los
contras y entonces con toda su
energía y fuerzas, emprende su lucha, transitando su mapa con cautela, y
será ese temor controlado, quien los auxilie a salir adelante no
cometiendo descuidos... ¡Ah! siempre sabe que puede morir que la muerte
es su eterna compañera, solo que mientras no suceda eso, goza
intensamente su aventura, pues se sabe desde siempre, es un ser dirigido
a conquistar lo grande...
Así
pues, al héroe, le importa más el tránsito por el mundo de los
peligros, de los retos, de lo inconquistable, eso le alegra la vida, lo
hace útil a los demás y siempre está
trabajando para el bienestar de sus semejantes...El héroe sabe que los
logros vendrán después y si no aparecen, también sabe que la vida tarde o
temprano, lo premiara por valiente con la inmortalidad, aunque los
miedosos e inútiles, lo consideren, equivocado e imprudente…
No hay comentarios:
Publicar un comentario