Por Raúl Díaz Berlanga
Desde hace ya algún un tiempo, el mal llamado ser
humano, ha estado sujeto a una infinidad de presiones existenciales:
falta de alimentación, cobijo, sustento y protección. Se dice que el
Neo-liberalismo o Capitalismo Coorporativo -a quien no se le imponen
restricciones ni reglas de mercado – o la Globalización - con su
interdependencia e injerencia para utilizar los mercados de cualquier
país a placer ,mediante la revolución informática, fomentando el
consumismo-, son los verdaderos culpables o las causas impulsoras de
todos los males que aquejan a la humanidad.
Las
protestas mundiales , no se han hecho esperar: España, Grecia, Chile, y
últimamente los Estados Unidos y Mèxico . El descontento de los
llamados indignados, va cada dia en aumento en todo el mundo .Los
ajustes económicos provenientes de las instituciones que custodian los
grandes intereses fianancieros, tienen agotadas y al borde del abismo a
muchas economías en todo el orbe.
Las
nuevas generaciones serán las que cubran el déficit de los desajustes y
desordenes económicos que hoy provocan los monopolizadores y
conductores del bien estar social mundial.
La
gente joven, se resiste a ser duramente sacrificada en base a falsas
promesas, y en aras de utilidades financieras que acaparan unos
cuantos en las grandes potencias que rigen a todas las economías del
planeta. Las grandes potencias primero se fijan en lo suyo y mucho
después, en lo de los otros, si es que en algún momento lo piensan.
Las
reuniones de los intereados en el manejo de los fondos monetarios, van y
vienen de un escenario a otro. Las soluciones y respuestas, muy pocas
veces hacen su aparición en algun lado. Mientras la población mundial
padece sometida a niveles críticos de extrema pobreza. Esa gran
cantidad de seres, intuyen, presienten que el por venir, pudiese
resultar de mayor envergadura y compromiso para sus ya muy raquíticas
economías locales.
Los ajustes llevados a
cabo en Medio Oriente, no acaban por concluir, ya varios lìderes
eternos, junto con sus fieles seguidores, han sido eliminados.
Las
grandes potencias ya empezaràn a repartir lo que aquellos celosamente
guardaban para su usufructo personal .Algunos lideres ya fueron
depuestos, otros perseguidos y algunos màs asesinados. Los botines ya
están o estarán listos muy pronto.Las grandes potencias han hecho lo
suyo,y para lo suyos y mientras tanto, todos los demás , estarán y
están tratando de ajustarse a las multiples carencias de una economía
mundial desquebrajada que no encuetra la salida. Entre ellos ,la
Comunidad Económica Europea con todo y su gran unión; ellos también
están resquebrajándose a cada momento que alguno de sus países asociados
se ve envuelto en situaciones criticas de insolvencia o de renuencia a
pagos de intereses exescivos, provocando con ello, un efecto domino en
el que ninguna ficha se salva.
Hemos hecho
un mundo de mercados globalizados, donde triunfa la oferta y la
demanda, donde todo tiene un precio y un nùmero o código de barras. No
acabamos de alcanzar el nivel humano que permitiera la sana convivencia,
el cubrir las necesidades mìnimas de los ciudadanos a nivel mundial. En
pleno siglo XXI ,existen países que subsisten con los minimos y ya
muchos ni siquiera alcanzan a obtener eso .Vivimos a nivel
macro-economico, infinidad de protestas, estamos enfrascados en
persecuciones y guerras absurdas que solo benefician los intereses de
unos cuantos y que se aprovechan de todo y de todos. Vamos en franco
retroceso. No se cumple con lo indispensable, con lo necesario para
alcanzar una vida digna diariamente.
El
enojo, empieza a tornarse mayúsculo, hay mucha irritación en la gente.
Prevalece la molestia el disgusto por doquier .Cada vez que una bolsa de
valores se desploma, el grueso de la gente empobrece mas. La gran
mayoría, no entiende, no comprende, porque tiene eso que ser asi.
Psicologicamente
se dice, que atrás de un enojo, siempre existe como base un miedo. Es
decir, prevalece una sensación de angustia provocada por la gran
multiplicidad de situaciones de amenaza o por la supocsion de un riesgo o
de que suceda algo contrario a lo que se desea. Y asi, parece, que en
eso se ha tornado la vida de todos, a ùltimas fechas.
La
gente ante la imposibilidad de intervenir directamente en las
decisiones económicas y financieras de sus países, proyecta sus miedos
en enojos y protestas. Pero en verdad, la gente esta temerosa de no
tener seguridad en nada de lo que vive. De no contar con lo minimo para
poder hacer frente a los gastos necesarios para su subsistencia. De no
tener dinero para sus medicamentos, para sostener a sus hijos, para
proteger a sus viejos. Para evitar convertirse en pobres.
El
miedo, se dice, nulifica a las personas, pero también existe un punto
en que las exacerba y entonces, la gente podría atacar, cuales ratas que
se sinten amenazadas.
El temor, a veces,
es muy necesario, pues nos invita a la cautela y nos permite sobrellevar
las situaciones difíciles a las que estamos expuestos diariamente. Pero
el miedo, no es innato, es aprendido.Y entonces puede ser erradicado
con un aprendizaje distinto y diferente.
No
es saludable estar enojados o irritados de manera continua y casi
permanente. Eso suele tensionar mucho a la gente y debilitarla. En vez,
hay que averiguar que es lo que provoca nuestros enojos, descubrir el
miedo latente, lo que està atrás de esas irritaciones y que permanece
en el terreno de lo oculto, de lo no manifiesto.
El
miedo, es el alimento de la gente perversa, se aprovechan de provocarlo
en los demás bajo cualquier pretexto para nulificarlos y obtener el
mayor provecho de ellos. Lo hacen de una manera inteligente sin llegar a
la exacervacion que les pudiese revertir el proceso y provocarles un
ataque fatal. Los técnicos sociales, le llaman, manejar la presión
social.
El gran Buda, al abordar las
situaciones precarias del mundo en que vivió, sugirió el suprimir los
deseos para evitar el dolor humano y propuso, el Octuple Sendero para
mitigar el surgimiento del dolor que decía el, se da tanto por no tener
como por perder lo obtenido.
El Octuple
Sendero hablaba de una ley divina que se le aplica a todo acto
realizado: La acción –reacciòn, o mejor conocida como la ley del karma,
que consiste en que lo que hagas, tendrá repercusiones y
consecuencias. Si actuas bien , la reacción acarreara bienestar. Si se
actua mal, mal se recibirá a cambio. Pensar bien. Hablar bien. Tener un
trabajo digno que haga llegar dinero bueno y sano. Realizar siempre los
mejores esfuerzos y sostener esos esfuerzos de manera continua y
constante .Ser poseedor de una buena memoria para recordar los errores y
no volverlos a cometer, colocando todo en orden, disciplinadamente .
Tiempo para meditar y para poder estar saludable.
Carlos
Marx por su parte, hablaba que para combatir las carencias , el hambre
del pueblo, bastaba con que las injusticias se fueran acumulando, para
que un dia lo cuantitativo pasàse a lo cualitativo y se presentaràn los
cambios que beneficiarían a las masas obreras combativas, quienes se
harian de los medios de producción. Y agregaba:”Es el cumulo de
contradicciones lo que provoca el cambio”.
En
la época actual, en el mundo de injusticias y carencias apocalípticas
en que vivimos, se recurre a la fuerza de voluntad para combatirlas. Se
dice que se debe poner en juego los mejores esfuerzos para enfrentar a
diario los inumerables obstáculos existenciales.
Pero
el miedo, ahí sigue, ahí continua, parece que no basta con la fuerza de
voluntad. No, al miedo se le combate mediante la fuerza , mediante el
valor que consiste en una energía generada desde lo mas profundo de
cada uno de nosotros y que tiene como base los deseos. Buda se
equivocaba, no se trata de combatir el dolor, de erradicarlo, sino de
enfrentar el miedo. No podemos mitigar o reducir los deseos cuando se
vive en una sociedad instalada en ellos y que provoca todos los
individuos a cada momento para convertirlos en realidad.
Debemos
sì, modificar lo que deseamos, pero nunca dejar de combatir por
nuestros deseos, nunca renunciar a ellos, ya que son nuestro gran
motor: Si tengo sed, deseo agua y ese solo deseo me hace levantarme de
mi confortable cama para servirme un vaso con agua y saciar mi sed. Pero
hay que reconocer que fue un deseo el que me conmino a ejecutar una
nueva acción, luego entonces, son los deseos nuestros motores: Deseo a
una chica o a un chico y eso me motiva para hacer mejoras en mi persona,
para coseguir y conquistar al ser deseado.
Somos
seres instalados en los deseos. Son parte fundamental de la
movilización de nuestra energía . Modificar el contenido de esos
generadores, quizás seria lo adecuado . Debo de formular bien mis deseos
y desde ahí combatir la realidad, desde ahí, atreverme a modificarme a
mì mismo y a mis circunstancias. Lo que sucede, es que nuestros
deseos, han sido manipulados hábilmente, por el conjunto de intereses
creados por el sistema, entiéndase; Iglesia, Estado, Educación, Medios
de Comunicación, familia. Son esas instancias, las que nos manejan a
placer y a su antojo creándonos falsos deseos y eso nos tiene perdidos,
extraviados.
Hay que identificar, no los
enojos, sino los miedos. Saber còmo se llaman y no caer en el terror
que inmoviliza . Si tengo sangre de valiente ,entonces ubicarè el miedo,
aprenderé a transitar las circunstancias de riesgo acompañado de mis
deseos para aprovechar cualquier oportunidad que se presente y salir
adelante. Vivirè y morirè dignamente, en un mundo
neoliberal-globalizado, lleno de absurdos, en donde, casi todos, tarde o
temprano, sobre todo los que menos recursos tienen, los indignados, se
han visto obligados y forzados a vender su alma al diablo para poder
comer y darles a los suyos el pan de cada dìa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario