Por Raúl Díaz Berlanga
Nuestro
recorrido ha continuado y estamos arribando al puerto de Campeche
ubicado en la Peninsula Yucateca. Este lugar fue fundado por los
españoles allà por los años de 1540. Fue la primera Villa de la zona. Es
de suma importancia, por sus àrboles y maderas preciosas que se
levantan sobre los lomerios, planicies y pantanos, asì como en las
orillas de los rios y lagunas. Para poder observar estas riquezas
naturales, es necesario hacer varios recorridos en su territorio
interior.
Este importante puerto, durante la colonia, fue punto de enlace con la
Metròpoli española. Era un puerto muy rico y de gran abundancia motivo
por el cual se dieron infinidad de incursiones de filibusteros y piratas
provenientes de varias partes del mundo, sobre todo ingleses y
holandesès. En 1558 fue convertido en uno de los màs peligrosos de la
Penìnsula Yucateca, al grado que se tuvo que amurallar toda la ciudad.
De los piratas màs famosos que asaltaban al puerto se destacan Henrry
Morgan, Jacobo Jackson y otros oriundos de la Habana como el Mulato
Diego.O Pie de Palo de origèn holandès. El Campeche de ese entonces fue
refugio para delincuentes maritimos de aquellos lejanos tiempos .En la
actualidad se trata de una hermosa ciudad portuaria con gente amable,
bondadosa y muy hospitalaria.
Campeche fue poblaciòn Maya. Su suelo era paso de los Xiues y los
Itzaes, peocedentes de Chi Chèn Itza y Uxmal. " Can Pech" significa "
lugar del señor Sol Garrapata".
Campeche se liberò del territorio yucateco en 1863 y pasò a formar parte como capital de un nuevo Estado de la Repùblica Mexicana.
En la actualidad, y como uno de sus grandes atractivos, la ciudad, posee varias ruinas, en diferentes zonas, de esa gran muralla de piedra caliza que la rodeaba y protegìa de los ataques piratas. Vale mucho la pena tomarse fotografìas en esos legendarios muros que estuvieron cañoneados por famosos bandidos y siniestros piratas filibusteros.
Campeche se liberò del territorio yucateco en 1863 y pasò a formar parte como capital de un nuevo Estado de la Repùblica Mexicana.
En la actualidad, y como uno de sus grandes atractivos, la ciudad, posee varias ruinas, en diferentes zonas, de esa gran muralla de piedra caliza que la rodeaba y protegìa de los ataques piratas. Vale mucho la pena tomarse fotografìas en esos legendarios muros que estuvieron cañoneados por famosos bandidos y siniestros piratas filibusteros.
Es muy importante señalar que la zona arqueològica de Campeche es
impresindible visitarla. Cuenta con una serie de Piramides muy
atractivas como la de Calakmul y el templo de los cinco pisos de Edzna
que datan del periòdo clàsico que va del 250 A,C al año 1000 D.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario