Por Raúl Díaz Berlanga
Cuando
en alguna ocasión estuve en las torres gemelas, jamás me imagine que
estructuras de esa naturaleza se pudiesen colapsar y venirse al suelo.
El lobby de esas moles gigantescas era tan enorme que bien podría caber
un avión como los que se impactaron contra ellas .De verdad, parecían
inamovibles, indestructibles. Los impactos que recibieron pues tuvieron
que ser esos precisamente, como para poder derribarlas; quizás otros
fuertes choques solo las hubiesen averiado, pero nadie podría imaginar
que a través de esos avionazos llevados a cabo por un comando Taliban,
se pudieran venir abajo como en verdad sucedió.
Dicen
que el fuego y el humo fueron también factores determinantes, tan
tremendos y sofocantes que muchas personas perecieron casi de inmediato.
Han
sido y fueron tantos los videos así coma las transmisiones televisivas
y las portadas de cientos de miles de revistas en todo el mundo que
dieron fe del hecho que daría la impresión de que todos fuìmos testigos
de tan espectacular, terrorífico y monstruoso evento, digno de una
película de efectos especiales, proveniente de la meca hollywoodense.
Nadie pudo quedar fuera del suceso.
Han
transcurrido ya 10 años y parece que todo fue ayer, el tiempo vuela
.Sin embargo, el mundo no es el mismo, fuimos unos antes del derrumbe y
somos otros después de esa tremenda y estruendosa caída: El imperio más
fuerte de la tierra se estremeció, se simbrò, de pies a cabeza y con
ello,s el mundo entero quien también sufrió una muy fuerte conmoción.
La
historia opera en base a datos, a hechos; visualiza el pasado a través
de lo acontecido. Se dice que la historia es retrospectiva nunca opera
en prospección. Los datos para poder ser analizados deben surgir,
deben buscarse, escudriñarse y entonces si en base en ellos a manera de
piezas de rompecabeza ser cotejadas, comparadas con la portada y
brindar así múltiples opciones de acción.
Se
dice que la historia, nunca se repite, pero sí que muchos hechos
resultan ser similares a otros anteriores, solo que con protagonistas
distintos y lugares diferentes.
Son
ya 10 años y las cosas no quedan aún muy claras para muchos, la
historiografía auxilia a reescribir la historia, se fundamenta en el
estudio crítico de escritos, papeles ,datos, que tratan sobre eventos
históricos y sus fuentes ,también toma en cuenta a los autores que
abordaron los hechos históricos. Historiógrafo es, la persona que se
dedica a lo historiográfico de la historia: ¿,con qué datos se cuenta
hasta la fecha? ¿Què es lo que se ha obtenido? ¿Què trata sobre esa
historia tan penosa y dolorosa para el pueblo americano? ¿Què autores
abordaron el tema? ¿ Què es lo que èsta década ha ofrecido a los
estudiosos, para reescribir la historia y poderla entender mejor?.
Existen
por ahí, solo algunas referencias fílmicas, provenientes de testigos,
algunos libros que narran acontecimientos del evento, pero, nada
concluyente, nada definitorio, nada esclarecedor . Es algo parecido a lo
que aconteció con la muerte del presidente Kennedy fue en la década de
los 60’s y solo hasta fechas muy recientes del nuevo siglo, se ha
mencionado que no se trato de un tirador asesino solitario, sino que
cabe la posibilidad de que hubiesen existido varios francotiradores. La
historiografía sobre ese tema abunda , pero no existe aun el cerebro
que pueda armar el rompecabezas o que sepa la forma exacta de la
portada como para lograr colocar las piezas y esclarecer aquel otro
evento tan triste y desdichado. Todo quedò muy intrincado y sumergìdo
en una gran nube negra rodeada de asesinatos y muertes misteriosas.
El
porqué de las cosas siempre es difícil de obtener, de encontrar, pero,
él para què, a veces resulta muy obvio: ¿Con que fin se realizo el
atentado?¿Que sucedió inmediatamente después?¿A quién beneficio?. Eso
podría dar algunas portadas, y con ellas se podrían acomodar las piezas
hasta ahora encontradas, se sabría cercanamente lo que se hipotetiza.
Lo que sì, es que el mundo entero sufrió un gran cambio en todos los
ámbitos, Principalmente los aspectos financieros. Todas las economías
del mundo se colapsaron. Las bolsas de valores alrededor del orbe, sobre
todo las principales, se desplomaron. Eso fue una de las consecuencias
inmediatas. Después EUA se pertrecho y blindo férreamente en contra de
los de medio oriente, exigiendo a los demás países medidas extremas de
seguridad entraràn o no en su territorio y lanzaron un ultimátum al
mundo para todos aquellos que estuvieron llevando a cabo, actos de
terror para que supieran que serian perseguidos y duramente castigados.
Recuerdo aun, la presencia del primer ministro británico Tony Blair, a
unas pocas horas del atentado haciendo acto de presecia, en el
mismísimo capitolio, como señal de apoyo a los norteamericanos. Después
de eso, EUA ha venido practicando una férrea vigilancia en su
territorio, se han desplegado infinidad de recursos para cubrir todo
tipo de medidas de seguridad. No permiten el menor descuido en la
inspección que sus nuevas policías llevan a cabo a diario en cualquier
punto de acceso a su país. Quedaron todos ellos en estado de permanente
alerta; promoviendo permanentemente una campaña de prevención en
contra de cualquier sospecha de actividad, sobre todo las provenientes
del medio oriente que pudieran volver a colocarlos al borde del
colapso.
Psicológicamente
el mundo sufrió un cambio, las torres gemelas que todos llevamos
dentro, también se colapsaron; fuimos testigos de que no hay
invulnerables, que la vida que hemos construido, tengamos los datos o
no, seamos o no historiadores o historiógrafos, es una vida absurda,
irracional, inmoral y basada solo en apariencias. Que somos seres que
rinden culto a la nada y al vacio, que nuestros sistemas de vida estan
resultando superfluos, carentes de afecto, instalados en la impotencia
para promover valores èticos y que reina el aislamiento y la falta de
relaciones sociales, el desamparo y la soledad, porque la buena
política, el buen comportamiento, estàn desapareciendo.
Nos encontramos instalados en un parte aguas de la historia en la que todo da la impresiòn de estar en desorden, y para crear un nuevo orden, deberemos darnos cuenta que somos tal y como nos hacemos, que somos creadores del sentido y del sin sentido de nuestras vidas y que nuestro lado oscuro debe ser redimido o mejor canalizado, para lograr que las cosas se estabilicen y dar paso asì, a un orden diferente, muy distinto.
Construyamos nuestra zona cero y volvamos a empezar instalando en nuestros interiores y practicando en el exterior, los valores de la tolerancia, la fraternidad, el respeto y la paz que sì son eternos e indestructibles.
Nos encontramos instalados en un parte aguas de la historia en la que todo da la impresiòn de estar en desorden, y para crear un nuevo orden, deberemos darnos cuenta que somos tal y como nos hacemos, que somos creadores del sentido y del sin sentido de nuestras vidas y que nuestro lado oscuro debe ser redimido o mejor canalizado, para lograr que las cosas se estabilicen y dar paso asì, a un orden diferente, muy distinto.
Construyamos nuestra zona cero y volvamos a empezar instalando en nuestros interiores y practicando en el exterior, los valores de la tolerancia, la fraternidad, el respeto y la paz que sì son eternos e indestructibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario