Por Raúl Díaz Berlanga
La gente que siempre apuesta por la esperanza, no se cansa nunca de
hablar de los valores esencialmente humanos: la sana convivencia; la
comunicacion sensible; el companerismo; la amistad enrriquecedora; y la
comun-union con sus semejantes...Los valores, no necesariamente, tienen
que hablarnos acerca de cuestiones filosoficas complicadas o estar
referidos a maranas conceptuales dificiles de comprender...Que
es lo que
vale para usted?...Eso tambien es un valor,no? Por supuesto que habria
que distinguir que existen cosas valiosas para uno que quizas no esten
comprendidas dentro de la categoria de los valores, pero que de alguna
manera, enmarcan o poseen un valor en si...Mi auto es algo valioso para
mi...Mi casa, tambien es valiosa...Mi perro, por ejemplo...Mi trabajo.
Claro que una madre es muy valiosa para todos aquellos que viven
saludablemente...Un hijo. La esposa. La verdad. La honestidad. La
libertad...Desde luego, que en un mundo tan cambiante y tan veloz como
en el que vivimos, lo primero que reina, es la confusion: Hay quien
venera mas a su perro, que a la misma esposa(risas!!!)...Hay quien
llama,dulcemente:"mi amor" a su gato( valgame Dios!!!)...Es decir, al
parecer, tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo, para no salir tan
burlados y lastimados, en este interesante juego de la vida...Mi auto,
es obvio que tiene un valor y no necesariamente el tasado por el
mercado, sino un valor, inclusive afectivo. Pero, esa maquina tan
valiosa, bien podria ser vendida o cambiada. Tambien, sucederia lo mismo
con una casa...Y asi continuariamos. Solo, que de repente, llegamos a
cosas o situaciones que no tan facilmente, podrian ser cambalachadas.
Por ejemplo un anillo que nos heredo el querido abuelo y que conste que
se trata de un objeto, pero que por su carga emotiva, resulta, casi,
casi, intocable...Parece, que muy pocos, podrian traicionar a su padre o
a su madre, son personajes tan valiosos, que seria mas que imposible
hacerles dano, se trata de seres muy valiosos para todos nosotros. Ahi,
estariamos vendiendo el alma al diablo,no es cierto? Parece que el
juego de la vida podria resultar mucho menos conflictivo, si
elaboraramos, dos escalas de valores de manera paralela: Una canjeable y
otra innamovible...La de intercambio podria estar constituida por todas
aquellas cosas que al ser vendidas o canjeadas, nos afectaran lo minimo
y que bien, nos podriamos deshacer de ellas: Pues el carro, es valioso,
pero necesito la lana...Lo cambio o lo vendo. Y asi con muchas otras
cosas mas...De lo unico que debo de tener cuidado, es de saberle dar un
buen precio a mis pertenencias para no resultar perjudicado. En esa
escala canjeable, entra todo aquello valioso pero que no me afecta tanto
y tan directamente. En la escala fija, colocariamos lo que no tiene
precio alguno, suceda lo que suceda y pase lo que pase, jamas vivir con
la cabeza agachada eternamente: "Ahi esta la lana, deme las cuentas
privadas del negocio de su padre". "No pasa nada, sus hijos ni se van a
enterar"...De que demonios serviria un maldito dinero mal habido, si
hemos perdido toda la dignidad?... Debemos entonces de preocuparnos de
tener muy bien ubicado, lo que es inamovible en nosotros y que no tiene
precio alguno...Y saben, por que? Porque hay situaciones y acciones,
mucho mas importantes que la vida(valor supremo!) misma: "Esto es un
asalto!!! y sino me dan todo lo de valor, mato a su hijo"..." Primero me
matas a mi maldito"!!!! Si, hay valores mas importantes que la
existencia misma...Apostemos a la esperanza siempre y aprendamos a
negociar lo negociable, cuidando mucho de no vender nuestra alma al
diablo, en un mundo tan incierto,lamentablemente, como en el que estamos
viviendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario