En
las épocas de conflictos son muchos los redentores. Se dice que en la
época de Cristo, también de difícil resolución, existieron, a la par, de
ese inmenso personaje, múltiples profetas y mesías que pretendían traer
las buenas nuevas (noticias?) para sus semejantes. Por supuesto que el
Cristo los supero a todos con aquello de la crucifixión: lo maltrataron,
golpearon y clavaron en una cruz y èl les demostró que lo importante
era la espiritualidad y no el mundo material en el que vivìan. Todo ese
hecho ha trascendido todas las épocas y con ello, superado a todos los
pseudo-profetas y mesías de aquellos entonces que sòlo se dedicaban a
hacer un show de su misiòn.
En
algún puerto de este hermoso país, hace sòlo algunas horas, se presentò
un monje tibetano, como representante del Dalai Lama (Tenzin Gyatzo) Su
nombre dijeron correspondía a Victor Reznov ,un hombre vestido de manto
amarillo y naranja. El auditorio conformado en su gran mayoría por jóvenes
estudiantes, fueron testigos de lo siguiente:”Nuestro país al igual que
el suyo está viviendo tiempos difíciles, se viven tiempos
negativos”.-hizo una pausa-y encaro al auditorio:”¿Qué sentimientos
negativos conocen ustedes?”,los jóvenes estudiantes respondieron: celos,
tristeza, envidia y miedo.
Fue entonces cuando el monje hablo de 5 pasos a seguir para enfrentar el miedo:
1-analizar
el problema que provoca el sentimiento negativo y recomendó llevar a
cabo un ayuno y algunos días de silencio. Eso dijo, conduce a la
reflexión y facilita la identificación del problema.
2.Aceptacion. Paso fundamental para reconocer que se padece ese sentimiento negativo.
3-Accion. Como medio para resolver el problema que ya se había identificado y mencionò que el actuar es muy importante.
4-.Hacer el esfuerzo para aprender de la acción llevada acabo.
5.-Ese aprendizaje, deberá conducir a la tranquilidad y a la paz mental.
Una
vez concluida su exposición, se le acerco una Señora, quien también se
encontraba presente y le dijo al monje de manto amarillo:-
¿Cómo me quito el miedo de que me arrebaten o maten a mi hijo?-.
El monje tibetano contesto:
“No
te enfoques en lo negativo, sino en lo positivo, cierra los ojos a lo
negativo, no prestes tanta atención a esas sensaciones negativas…
La señora quedó perpleja y proyecto una cara de confusión ante semejantes palabras (¿Qué tal eh?).
El
premio nobel de la Paz de 1989 se presentara el día 11 de septiembre en
el estadio azul, parece que las autoridades mexicanas, le impidieron
llevar a cabo un acto masivo en el zócalo capitalino. Ojala que Tenzin Gyatzo, estando representado por Richard Geere, un famoso actor, pudiese superar lo expuesto por el emisario y monje tibetano y que se pudiera dar cuenta que los
mexicanos, pese a todo, hemos crecido y que requerimos mucha más
sabiduría de la que pretenden brindarnos porque de lo contrario,
estaríamos hablando simplemente de un show màs de nuestra lamentable y
triste época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario